Título: NERVE
Título original: NERVE
Duración: 96 minutos
Año: 2016
Director: Henry Joost y Ariel Schulman
Guión: Jessica Sharzer
Actores principales: Emma Roberts y Dave Franco
Sinopsis:
Vee Delmonico es una joven tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de verdad o atrevimiento en el que una audiencia observa todo, vota y además comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la sensación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego que parecen estar diseñados especialmente para ella. Pero, a medida que sube niveles, Nerve evoluciona y Vee se verá envuelta en una peligrosa situación de vida o muerte de la que tendrá que intentar salir.
Imágenes tomadas del tráiler de la película
Opinión:
NERVE es uno de los libros que más disfruté durante el pasado verano, y del cual también vi la adaptación cinematográfica. Así que hoy, dos meses y medio después de haberla visto, les traigo mi opinión sobre ella. Como comprenderán, no tengo muy fresco lo que pasó en la película, pero con la ayuda de unas notas que hizo el Jesús pasado voy a intentar explicarme lo mejor posible.
Tenía muchas ganas de ver esta película porque el libro me encantó, por lo que no dudé a ir con mi hermana a verla el día de su estreno. En el tráiler se preveía que podía ser bastante infiel al libro, pero yo todavía tenía esperanzas de que tuviera algún paralelismo con la historia de la novela.
Empecemos hablando del reparto. La selección de actores para interpretar a los personajes me pareció excelente. Son bastante parecidos a como yo me los imaginaba, sobre todo los protagonistas, Vee, interpretada por Emma Roberts (quien también aparece en American Horror Story, serie que no he visto, pero la tengo pendiente) e Ian (uno de los magos en Ahora me ves y Ahora me ves 2).

Como antes dije, el tráiler ya nos hacía ver que no iba a ser una adaptación fiel, pero mi sorpresa fue mayúscula cuando me di cuenta de que apenas habían extraído la idea de 'Juego del móvil que consiste en hacer retos a cambio de regalos' y los nombres de los personajes del libro. De resto, no hay nada que se le parezca. Las pruebas que Vee e Ian hacían en el libro son diferentes a las que hacen en la película, pero me gustaron prácticamente igual que las del libro.
Esto por una parte está bien, porque los lectores a los que no les dio tiempo de leer el libro antes de ver la película, prácticamente no se hicieron ningún spoiler porque incluso la forma en que se soluciona todo es diferente. Por otro lado, para los lectores que sí lo leyeron y buscaban una película con los mismos detalles que el libro fue un tanto decepcionante.
Sin embargo, a pesar de que no fue lo que esperaba como adaptación, he de decir que como película independiente está bastante bien y la disfruté. Incluso en algunos momentos estuve en tensión porque no sabía lo que iba a pasar.
En conclusión, NERVE ha sido una película que podríamos calificar de dos formas: como adaptación, que prácticamente no tiene nada, o como película independiente, que sí está bastante bien. Tanto si has leído el libro como si no, te la recomiendo porque es una historia nueva y diferente a la de la novela escrita por Jeanne Ryan.
¿Ya han visto la película? ¿Y han leído el libro? ¿Qué les ha parecido?